Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Shakespeare, William

Medida por medida

Todo se desarrolla en un clima sombrío. Los ambientes sin belleza, los personajes nada estimables: un proxeneta, una dueña de prostíbulo, un verdugo, un gobernante hipócrita, una novicia despiadada, un duque mentiroso, un tal Lucio, cínico y mendaz.

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Idea Vilariño.

Comprar

La tempestad

Premio “Teatro del mundo” a la mejor traducción dramática publicada o representada en Buenos Aires durante la temporada 2000.

La tempestad es asimismo el cuarto y último de los dramas de aventuras (romances) escritos por Shakespeare, caracterizados por la intervención de lo sobrenatural. Pero en este, a diferencia de los otros tres, la acción se condensa en el final de la historia y, a diferencia del resto de su producción, transcurre en tiempo real.

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Sueño de una noche de verano

Fue creada en 1594 o 1595, según parece, para la boda de unos nobles. Es una de las obras tempranas de William Shakespeare (1564-1616), quien, en esa época, escribía comedias para divertir a sus amigos y para divertirse

Shakespeare, William
Comprar

El mercader de Venecia

Shakespeare, William
Comprar

Eduardo III

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Enrique VI. Tercera parte

Esta tercera y última parte describe las consecuencias de las contiendas facciosas y, como hemos visto en las dos partes anteriores, también abunda en batallas; de una carnicería pasamos a otra, aún más sangrienta. Degradados los principios de caballería, el honor queda sacrificado a una despiadada sed de venganza.

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Delia Pasini.

Comprar

Sonetos

Shakespeare, William

Traducciones de Manuel Mujica Lainez y Pablo Ingberg.

Introducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Hamlet

Shakespeare, William

Introducción de Pedro Henríquez Ureña, traducciones y notas de Pablo Ingberg y Patricio Canto.

Comprar

Coriolano

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Tito Andrónico

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Antonio y Cleopatra

Shakespeare, William
Comprar

La comedia de los errores

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Julio César

Shakespeare, William

Traducción, prólogo y notas de Idea Vilariño.

Comprar

Rey Lear

Shakespeare, William
Comprar

Enrique IV (Segunda parte)

Shakespeare, William

Traducción, prólogo y notas: Pablo Ingberg.

Comprar

Enrique IV (Primera parte)

Shakespeare, William

Traducción, prólogo y notas: Pablo Ingberg.

Comprar

Ricardo III

Shakespeare, William

Prólogo, traducción y notas de Cristina Piña.

Comprar

Macbeth

Shakespeare, William

Introducción, notas y traducción de Idea Vilariño.

Comprar

Noche de Reyes

Shakespeare, William

Traducción de Emir Rodríguez Monegal.

Comprar

Trabajos de amor perdidos

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Delia Pasini.

Comprar

Las esposas alegres de Windsor

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Como gustéis

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Shakespeare, William
Comprar

Timón de Atenas

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Pericles, príncipe de Tiro

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Los dos caballeros de Verona

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Mucho ruido y pocas nueces

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Enrique V

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Delia Pasini

Comprar

Cimbelino

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Cristina Piña.

Comprar

Ricardo II

Shakespeare, William

Traducción, prólogo y notas de Delia Pasini.

Comprar

Bien está lo que bien acaba

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Los dos nobles parientes

Fletcher, JohnShakespeare, William

Traducción, prólogo y notas de Cristina Piña.

Comprar

La violación de Lucrecia

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Enrique VIII

Shakespeare, William

Traducción, prólogo y notas de Lucas Margarit.

Comprar

Rey Juan

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Enrique VI. Segunda parte

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Delia Pasini.

Comprar

Enrique VI. Primera parte

Introducción, traducción y notas de Delia Pasini.

Shakespeare, William
Comprar

Troilo y Crésida

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg.

Comprar

Cuento de invierno

El título de esta pieza, Cuento de invierno, es uno de los más complejos y elusivos de Shakespeare.

Shakespeare, William

Introducción, traducción y notas de Delia Pasini.

 

Comprar

La doma de la fiera

Shakespeare, William

Prólogo, traducción y notas de Cristina Piña.

Comprar

Hamlet

Hamlet es una de las obras más celebradas de Shakespeare y uno de los hitos del teatro universal.

Shakespeare, William
Comprar

Dramas históricos

Entre los autores fundacionales de Losada, los que esta editorial publica desde sus inicios, destaca especialmente William Shakespeare (1564-1616), cuya obra incluye en su catálogo desde 1939.

Shakespeare, William
Comprar

Comedias sombrías. Dramas romancescos. Poemas

Entre los autores fundacionales de Losada, los que esta editorial publica desde sus inicios, destaca especialmente William Shakespeare (1564-1616), cuya obra incluye en su catálogo desde 1939.

Shakespeare, William
Comprar

Comedias

Entre los autores fundacionales de Losada, los que esta editorial publica desde sus inicios, destaca especialmente William Shakespeare (1564-1616), cuya obra incluye en su catálogo desde 1939.

Shakespeare, William
Comprar

Tragedias

Entre los autores fundacionales de Losada, los que esta editorial publica desde sus inicios, destaca especialmente William Shakespeare (1564-1616), cuya obra empezó a editar en 1939, dentro de la colección "Las obras maestras de la literatura y del pensamiento universal", dirigida por Pedro Henríquez Ureña. 

Shakespeare, William
Comprar

Tragedias completas

Entre los autores fundacionales de Losada, los que esta editorial publica desde sus inicios, destaca especialmente William Shakespeare (1564-1616), cuya obra empezó a editar en 1939, dentro de la colección "Las obras maestras de la literatura y del pensamiento universal", dirigida por Pedro Henríquez Ureña. 
 

Shakespeare, William

Traducción: Pablo Ingberg, Pablo Neruda, Delia Pasini e Ida Vilariño
Introducción general: Pedro Henríquez Ureña
Edición cuidada por Pablo Ingberg

Comprar

Romeo y Julieta

Desde su publicación en 1964, la versión de Romeo y Julieta realizada por Neruda se considera uno de los monumentos de la cultura latinoamericana, por la belleza y fluidez de los versos y, sobre todo, por el modo en que logra provocar, con recursos de la mejor poesía española, el mismo y maravilloso efecto que la poesía de Shakespeare provoca en el espectador inglés.
 

Shakespeare, William

Traducción de Pablo Neruda
Introducción de Pedro Henríquez Ureña

Comprar

Sonetos

“Es probable que sobre ninguna otra obra literaria se hayan dicho y escrito más desatinos, se haya gastado en vano más energía intelectual y emocional, que sobre los sonetos de Shakespeare.

Shakespeare, William

EDICIÓN BILINGÜE
Traducciones de Manuel Mujica Lainez y Pablo Ingberg
Introducción y notas de Pablo Ingberg

Comprar

Hamlet

El per­so­na­je Ham­let, co­mo su con­tem­po­rá­neo Don Qui­jo­te, no ne­ce­si­tan pre­sen­ta­ción: son más fa­mo­sos que sus au­to­res, y sus nom­bres o sus pa­la­bras sue­len apa­re­cer aun en bo­ca de quie­nes no le­ye­ron las obras que ellos pro­ta­go­ni­zan.

Shakespeare, William

Introducción de Pedro Henríquez Ureña
Traducciones y notas de Pablo Ingberg y Patricio Canto

Comprar

Rey Lear

Rey Lear (1605) es una de las tragedias más complejas y oscuras de Shakespeare. Al igual que otras obras del gran dramaturgo inglés, es una reflexión sobre las consecuencias del uso imprudente del poder, pero también una indagación sobre los lazos filiales, la locura y el carácter insonsable de la Naturaleza.

 

Shakespeare, William

Traducción de Patricia Zangaro
Adaptación de Jorge Lavelli

Comprar