Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Biblioteca de Obras Maestras del Pensamiento

Acerca del alma

Es éste el principal tratado de Aristóteles (384-322 a. C.) sobre el problema del alma, y encierra en sus páginas una psicología completa, racional y empírica.

Aristóteles

Traducción de Patricio de Azcárate
Notas: M. Bart­hé­lemy Saint-Hi­lai­re

Comprar

Antología

La presente antología –preparada y prologada por su hija, la doctora Delia Kamia– se dirige tanto al lector que enfoca por primera vez la figura y la obra de Ingenieros, como al que ya lo conoce y desea tener de él una síntesis representativa.

Ingenieros, José

Selección y prólogo de su hija, la doctora Delia Kamia

Comprar

Bruno

En esta obra, cuyo título originario es Bruno oder über das natürliche und göttliche Prinzip der Dinge (“Bruno, o del principio natural y divino de las cosas”, Berlín, 1802; 2ª edición, 1842), el autor busca incentivo y apoyo para sus ideas en Giordano Bruno y en ciertos planteos del Timeo platónico, conjugando así valiosas meditaciones del pasado con las suyas propias.

Schelling, Friedrich

Traducción: Hilario R. de Sanz

Cartas desde la cárcel

Constituye este libro uno de los documentos más impresionantes de la grandeza y dignidad a la que pudo elevarse un hombre en la primera mitad del siglo XX. A pesar del carácter fragmentario, de la condición de notas y apuntes, circula a través de las Cartas un pensamiento profundamente unitario, coherente, maduro y organizado.

Gramsci, Antonio

Traducción de Gabriela Moner

Comprar

Cartas sobre la educación estética del hombre. De lo sublime. Sobre lo sublime.

Las Cartas sobre la educación estética fueron consideradas por el propio Schiller como el más relevante de sus tratados teóricos, siendo también el más extenso de ellos.

Schiller, Friedrich

Traducción de: Martín Zubiria.

Contra Hermógenes

En su tratado contra Hermógenes, escrito hacia el 205 o 206, durante su período católico, Tertuliano se erige en defensor de la creatio ex nihilo frente a las creencias medioplatónicas que postulan la eternidad de la materia. Por ende, la obra aquí presentada bien puede considerarse un capítulo fundamental en la historia de la metafísica de la creación.

Tertuliano, Quinto Septimio

Introducción y notas: Juan Carlos Alby

Traducción: Marcela Coria

Crítica de la razón dialéctica II

La Crítica de la razón dialéctica (Obra en dos tomos) de Jean-Paul Sartre (1905-1980) resulta hoy un libro imprescindible para todo estudioso de la filosofía, de la sociología y del pensamiento.

Sartre, Jean-Paul

Precedida de Cuestiones de método
Tomo I - Teoría de los conjuntos prácticos
Libro II - Del grupo a la historia

Traducción de Manuel Lamana

Comprar

De lo sublime y de lo bello

De lo sublime y de lo bello ha alcanzado un justo sitial de referencia en la filosofía del arte. Según expone Burke, poesía y retórica “deben lograr sus efectos más por el acorde de sentimientos que por la imitación, y mostrar el efecto de las cosas en la mente de quien habla, o de los demás, antes que dar una idea clara de las cosas mismas”.

Burke, Edmund

Traducción: Lucas Álvarez Canga

Democracia y Educación

Aquí se tratan los fines y objetivos de la educación, los métodos de enseñanza, las materias de estudio, el programa escolar, los valores educativos, el juego y el trabajo, los aspectos sociales y vocacionales de la educación y su relación con el individuo y el mundo, todo ello en la forma elevada y precisa que caracteriza al pensamiento pedagógico de Dewey.

Dewey, John

Traducción: Lorenzo Luzuriaga 

El caso Wagner

El caso Wagner es uno de los últimos títulos que Friedrich Nietzsche (1844-1900) dio a imprenta, poco tiempo antes de su derrumbe psíquico, en 1889. Richard Wagner y su música lo habían ocupado toda su vida, y había llegado a cultivar con el compositor una amistad en la que este, treinta años mayor, hizo las veces de ídolo y Nietzsche de adorador.

Nietzsche, Friedrich
Comprar