Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Grandes Clásicos

La dama de las camelias

La dama de las camelias es el título común a una novela y a un drama de Alexandre Dumas hijo (1824-1895). La novela, escrita a los 23 años, obtuvo, en 1848, un gran éxito; el drama en cinco actos representado en 1852, consiguió en seguida, tanto en la capital francesa como en el extranjero, una resonancia enorme.

Dumas, Alexandre

Traducción y prólogo de Ariel Dilon

 

Comprar

La Divina Comedia

Síntesis espiritual y poética de la Edad Media, La Divina Comedia se compone de cien cantos distribuidos en un prólogo y tres cantigas (Infierno, Purgatorio y Paraíso), de treinta y tres cantos cada una de ellas.

Alighieri, Dante

Traducción de Juan de la Pezuela

Comprar

La edad de la inocencia

Yo me sentía como alguien sin hogar y abandonada que, después de tratar durante años de obtener una carta de ciudadanía y de ser rechazada por todos los países, logra finalmente una nacionalidad. La Tierra de las Letras, a raíz de la publicación de mi primer libro, sería desde entonces mi país, y me jacto de la flamante ciudadanía. / Edith Wharton

Wharton, Edith

Traducción y notas de Cristina Piña

Comprar

La educación sentimental

La educación sentimental (1869), nos relata las experiencias amorosas del joven Frédéric Moreau desde tres aspectos: el platónico, el sensual y el de la ambición personal, con la aceptación final de la imposibilidad de una vida consagrada a un amor imposible.

Flaubert, Gustave

Traducción de Luis Echávarri

Comprar

La guerra y la paz

La guerra y la paz, de Lev Tolstói (1828-1910) fue escrita en el curso de cinco años y se publicó en 1878. Es la mejor obra de la narrativa rusa y una de las mayores de la literatura mundial. La vida rusa está en ella representada del modo más completo y proyectada con tan alta humanidad que es considerada patrimonio común de la cultura moderna.

Tolstói, Lev

Traducción de Serge T. Baranov y N. Balmanya

Comprar

La isla del tesoro

Stevenson publicó originariamente esta novela en la revista Young Folks, y recién en volumen, en 1883. Súbitamente hizo famoso a su autor –quien por entonces tenía 36 años–, convirtiéndose en un verdadero clásico de la literatura de aventuras.

Stevenson, Robert Louis

Introducción, traducción y notas de Delia Pasini

Comprar

La isla Sajalín

Dijo Ángel Bogdanovich: “Si además de este libro el señor Chéjov no hubiese escrito nada, su nombre  estaría escrito para siempre en la historia de la literatura rusa y nunca sería olvidado en la historia rusa de la deportación”."

Chéjov, Antón

Traducción directa del ruso, introducción y notas de Fulvio Franchi

Comprar

La llamada de lo salvaje

La llamada de lo salvaje (1903) es una de las primeras grandes novelas de Jack London. En ella, el autor revela su fe en el evolucionismo biológico y en la omnipotencia del ambiente. 

London, Jack

Traducción y notas: Gerardo Gambolini.

Comprar

La piel de zapa

Publicada en 1831, La piel de zapa fue luego incluida por Balzac en la monumental Comedia Humana. Esta novela es la más lograda de los “Estudios filosóficos”, con los que el autor trató de evadirse de su realismo para afrontar los más elevados problemas de la vida.

Balzac, Honoré de

Traducción y notas de Marcos Mayer

Comprar