El filósofo contemporáneo con mayor predicamento entre la actual izquierda europea, el profesor irlandés Philip Pettit, emprende en este libro una innovadora aproximación a la libertad que empieza por determinar qué queremos decir, en términos de psicología, cuando describimos a alguien como una persona libre. La libertad de la persona se equipara aquí con su aptitud para ser considerada responsable, y parte autorizada en la interacción con los demás. Pettit desarrolla sus argumentos desde la base de qué es lo que convierte a alguien en libre, y va ascendiendo hasta encontrar las implicaciones de este enfoque con la libertad en la teoría política.
Este libro es único entre los textos contemporáneos dedicados a la libertad —a pesar de que se mantiene fiel al espíritu de clásicos como Hobbes o Kant— en su afán por buscar una teoría que pueda aplicarse tanto a los aspectos psicológicos de la persona libre y la voluntad libre como a las vertientes políticas en la teoría del Estado libre y de la Constitución libre. Interesará por tanto no solo a los estudiosos de la filosofía, la jurisprudencia y la teoría política, sino a todos los ciudadanos que se preguntan hasta qué punto pueden considerarse libres internamente, en su relación con los demás y respecto a las leyes que los rigen.