Biblioteca de Obras Maestras del Pensamiento
Cartas sobre la educación estética del hombre. De lo sublime. Sobre lo sublime.
Las Cartas sobre la educación estética fueron consideradas por el propio Schiller como el más relevante de sus tratados teóricos, siendo también el más extenso de ellos.
Traducción de: Martín Zubiria.
De lo sublime y de lo bello
De lo sublime y de lo bello ha alcanzado un justo sitial de referencia en la filosofía del arte. Según expone Burke, poesía y retórica “deben lograr sus efectos más por el acorde de sentimientos que por la imitación, y mostrar el efecto de las cosas en la mente de quien habla, o de los demás, antes que dar una idea clara de las cosas mismas”.
Traducción: Lucas Álvarez Canga
Contra Hermógenes
En su tratado contra Hermógenes, escrito hacia el 205 o 206, durante su período católico, Tertuliano se erige en defensor de la creatio ex nihilo frente a las creencias medioplatónicas que postulan la eternidad de la materia. Por ende, la obra aquí presentada bien puede considerarse un capítulo fundamental en la historia de la metafísica de la creación.
Introducción y notas: Juan Carlos Alby
Traducción: Marcela Coria
Bruno
En esta obra, cuyo título originario es Bruno oder über das natürliche und göttliche Prinzip der Dinge (“Bruno, o del principio natural y divino de las cosas”, Berlín, 1802; 2ª edición, 1842), el autor busca incentivo y apoyo para sus ideas en Giordano Bruno y en ciertos planteos del Timeo platónico, conjugando así valiosas meditaciones del pasado con las suyas propias.
Traducción: Hilario R. de Sanz
Del gobierno de los príncipes
Por la actualidad palpitante de su tema, por su relativo desconocimiento dentro de la bibliografía tomista, esta obra acerca de la naturaleza, el origen y las funciones del Estado representa una importante contribución al estudio de la doctrina más importante de la civilización medieval.
Alonso Ordoñez das Seyjas y Tobar