Skip to content

Colección Aniversario

La máquina del tiempo

Herbert George Wells (1866-1947) publicó en 1895 La máquina del tiempo, novela traducida a casi todos los idiomas. El protagonista, el “Viajero del Tiempo”, ha inventado una máquina que le permite trasladarse no en el espacio, sino en el tiempo.

Traducción: Gregorio Cantera Chamorro.

Comprar

Carta a una desconocida y otros cuentos

Stefan Zweig desarrolló una importante labor narrativa en relatos marcados por el análisis psicológico de los personajes —el autor declaró lo mucho que debía intelectualmente a Freud y le dedicó uno de sus ensayos más brillantes— y la cuidadosa descripción de ambientes y situaciones límite. 

Traducción de Nicolás Gelormini

Comprar

La colección invisible

Los relatos de Zweig fueron inmensamente populares y revelan notable sensibilidad, entre ellos, La colección invisible, que es realmente magistral. Los tres cuentos que componen la colección serán la delicia de coleccionistas, anticuarios y bibliófilos.

Traducción de Nicolás Gelormini.

Comprar

Miedo y Ruina de un corazón

En Miedo, Irene Wagner engaña a su marido, y el temor a ser descubierta es casi tan fuerte como el deseo prohibido.

En Ruina de un corazón, el rico comerciante Salomonsohn se encuentra de vacaciones en un hotel, en Italia, con su esposa y su hija Ema de 19 años.

Traducción de Nicolás Gelormini.

Comprar

Antología

Todo en torno a la figura de Miguel Hernández (Orihuela, 1910-Alicante, 1942) adquiere calidad de entraña, desde que empezara a escribir sus primeros versos a los dieciséis años hasta su trágico fin en una prisión alicantina.

Selección y prólogo de María de Gracia Ifach

Comprar

Antología poética

Presentamos con esta Antología poética una joya de extraordinario interés dentro de la ingente bibliografía que ha suscitado la reconocida obra de Federico García Lorca (1898-1936).

Selección de Guillermo de Torre y Rafael Alberti

Comprar

Los hombres del hombre

Los hombres del hombre es la más original de sus novelas. En sus páginas se plantea el problema de la multiplicidad de personalidades que habitan el mismo ser. Eduardo Barrios alcanzó con esta obra la cumbre de la perfección estilística.

Comprar

La batalla de la vida

Dickens escribió cinco cuentos fantásticos navideños (Canción de Navidad (1844); Las campanas (1845); El grillo en el hogar (1846); La batalla de la vida (1847) y El hombre embrujado (1848), que fueron muy bien recibidos por los lectores de su época. Durante la Nochebuena, estos relatos reunían a las familias alrededor del fuego, luego de la cena, para ser escuchados con suma atención.

Comprar

Brand

Puede afirmarse que con este poema dramático comenzó la consagración del gran escritor noruego, cuyo nombre habría de ser bien pronto bandera de combate de la juventud intelectual de toda Europa.

La primera edición se publicó en Cophenague en 1866, y su éxito fue tan extraordinario que se hicieron enseguida catorce ediciones más.

Comprar

Emperador y Galileo

Juliano el Apóstata, el emperador filósofo que, renegando del cristianismo, sueña con restaurar el mundo pagano, ejerció una fuerte sugestión sobre la fantasía de numerosos escritores.

Ibsen hace de Juliano un desafortunado rebelde que, debatiéndose entre el cristianismo y el paganismo, sueña con restaurar el “tercer reino” que le anunció Máximo de Éfeso.

Sin embargo, el emperador no sabe instaurar la nueva época y por fin se declara vencido ante el Galileo.

Comprar