Skip to content

Colección Aniversario

Américo. Crónica de un error histórico

La primera edición de Américo. Crónica de un error histórico apareció póstumamente en 1944 en Estocolmo, donde se siguieron publicando en alemán las obras de Stefan Zweig (1881-1942) desde que las había prohibido el gobierno de Hitler. El texto, fiel al género de la monografía histórica, responde a una única pregunta, a saber, por qué América lleva el nombre que lleva.

Traducción: Nicolás Gelormini.

Comprar

Amok. La mujer y el paisaje

Encontramos en esta, una de las primeras novelas de Zweig, la representación más febril de toda su producción literaria: la pasión como fuerza demoníaca y destructora del hombre.

Traducción: Nicolás Gelormini.

Comprar

El país de los ciegos

El relato “El país de los ciegos”, que presta su nombre para titular este volumen, es la tragedia de un hombre solo e incomprendido en un mundo hostil. “La puerta en el muro” ocurre en Londres; y hay un cierto matiz alegórico, acaso autobiográfico del autor.

Traducción: Gregorio Cantera Chamorro

Comprar

Los duelistas

Los duelistas (1907) narra vertiginosamente los singulares sucesos vividos por dos oficiales de caballería durante las campañas napoleónicas, llevados por las circunstancias a librar una prolongada contienda privada, cuyo imprevisible desenlace sorprenderá a ambos en el final de sus carreras.

Traducción: Cristina Piña

Comprar

Aguafuertes porteñas: cultura y política

El presente libro contiene setenta y seis nuevas aguafuertes. Estas se hallan seleccionadas y prologadas por la profesora Sylvia Saítta. En estos textos, agrupados temáticamente, Arlt da muestras de su extrema sensibilidad para captar los mínimos cambios y transformaciones, hecho que convierte su columna diaria en una caja de resonancia en la cual se cruzan todas las polémicas y debates de la época.

Selección, prólogo y notas: Sylvia Saítta

Comprar

Identidad

Como el título lo indica, Zygmunt Bauman analiza en este libro los cambios que se han producido en la noción de identidad en nuestro mundo moderno.

 

Comprar

El hombre invisible

Una gran novela fantástica del escritor inglés Herbert George Wells (1866-1947), publicada en 1897, que apunta a los potenciales peligros de la ciencia.

Traducción: Gregorio Cantera Chamorro.

Comprar